TEORICA - 07.05

En esta clase teórica recorrimos el archivo de retratos de diferentes fotógrafos, entre ellos Richard Avedon, Robert Mapplethorpe, Edward Weston. Observamos como manejaban las luces, para generar carácter y estética. Vimos distintas elecciones de fondos, dependiendo que se quería representar, el contexto o quizás la literalidad del retratado sobre un fondo blanco. También pensamos en las distintas estrategias posibles que se pueden utilizar antes de retratar a alguien, tal como en el ejemplo que nos mencionaron de Avedon, en donde antes de disparar la cámara le dice a sus modelos que su perro había sido atropellado, y así logra una expresión muy precisa. Luego, tuvimos clase técnica en donde vimos los diferentes tipos de lentes que existen. Se relacionaron con la distorsión y la lejanía del fondo, las posibilidades de apertura de diafragma y con la profundidad de campo respecto a esto último, también con la distancia focal y modificaciones. Se explicaron las aberraciones ópticas y las cromáticas, relacionadas a la nitidez y calidad, y a los colores respectivamente. Se habló de cámaras, de los modelos que existen y cuales son sus características principales. Entre ellas las reflex, las mirrorless, las compactas, las de formato medio y las de gran formato. Nos explicaron los funcionamientos internos de las mismas y sus diferencias. Para cerrar se dio una explicación sobre la importancia del sensor de una cámara. Este está compuesto de una matriz pixelar y está relacionado estrictamente con la resolución de imagen de cualquier cámara, por lo que cuánto más grande es un sensor, mayor calidad van a tener las fotografías tomadas.

Comentarios

Entradas populares